La primavera en Mendoza llega con días soleados, temperaturas templadas y un paisaje que comienza a transformarse. Los viñedos muestran sus primeras hojas verdes, las montañas todavía guardan nieve en las cumbres y la ciudad respira un ambiente más relajado que en la temporada alta de invierno, verano o durante la Vendimia. Es un momento ideal para quienes buscan combinar naturaleza, cultura y vino en un mismo viaje.
En esta guía te contamos qué hacer en Mendoza en primavera, desde paseos por la ciudad hasta excursiones de montaña y experiencias gastronómicas.
1. Descubrir la ciudad en el City Bus Mendoza
El City Bus Mendoza es una manera cómoda y flexible de empezar a descubrir la ciudad. Funciona con modalidad Hop On / Hop Off, lo que te permite subir y bajar en las distintas paradas a lo largo del recorrido y armar tu propio itinerario.
Las paradas incluyen algunos de los sitios más importantes de la capital mendocina:
- Plaza Independencia, el corazón de la ciudad.
- Parque General San Martín, uno de los pulmones verdes más grandes de la Argentina.
- Cerro de la Gloria, con vistas panorámicas a la ciudad y la cordillera.
- Área Fundacional, donde nació Mendoza.
El recorrido, además, cuenta con audioguías en varios idiomas, lo que lo convierte en una experiencia práctica y cultural. Los tickets se pueden comprar online o en puntos turísticos de la ciudad, y es una excelente manera de tener una primera visión general de Mendoza antes de salir a explorar más a fondo.
2. Tours imperdibles de vino
La primavera es el momento ideal para disfrutar del clima y explorar Mendoza a través de excursiones de medio día o día completo desde la ciudad. Entre las más recomendadas se encuentran los tours de vinos por las principales regiones vitivinícolas de la provincia:
- Valle de Uco: Se la conoce como la zona vitivinícola de alta gama de Mendoza, famosa por la arquitectura de algunas de sus bodegas y por sus espectaculares vistas de la cordillera. Aquí se pueden disfrutar degustaciones de Malbec de altura, almuerzos gourmet y experiencias que combinan vino, gastronomía y naturaleza, ofreciendo un recorrido inolvidable.
- Luján de Cuyo: Considerada la Cuna del Malbec, concentra bodegas históricas y boutique. En esta zona se combina la tradición vitivinícola con una infraestructura turística desarrollada, que permite disfrutar de catas, recorrer viñedos antiguos y conocer la diversidad de terroirs que dan lugar a distintos estilos de vino.
- Maipú: Se destaca como la primera zona vitivinícola de Mendoza, ofreciendo bodegas familiares e históricas con una rica herencia cultural. Además de degustaciones y almuerzos, es posible combinar la experiencia del vino con la del olivo, disfrutando de la gastronomía local. Es ideal para quienes buscan una experiencia tradicional y auténticamente cultural.
Estas excursiones permiten conocer la riqueza del vino mendocino, descubrir regiones encantadoras y disfrutar de los paisajes y la hospitalidad característica de la provincia.
3. Alta Montaña en primavera
El clásico Tour de Alta Montaña es un imperdible en cualquier época del año, pero la primavera lo realza con días más largos, cielos despejados y paisajes que combinan montañas verdes con cumbres todavía nevadas. La ruta que conecta Mendoza con la Cordillera de los Andes se convierte en un recorrido lleno de contrastes.
Algunos de los puntos destacados del recorrido son:
- Potrerillos: Se distingue por su imponente embalse rodeado de montañas, que regala paisajes ideales para disfrutar de la naturaleza y realizar la clásica foto en el túnel, uno de los íconos del camino.
- Uspallata: Este pintoresco pueblo de montaña combina encanto tradicional y ubicación estratégica en el valle, siendo un lugar ideal para conocer la cultura local y disfrutar de paisajes naturales únicos.
- Puente del Inca: Una sorprendente formación natural, moldeada por aguas termales y minerales. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y está rodeado de leyendas incas que lo vinculan con propiedades curativas.
- Parque Provincial Aconcagua: Desde aquí se puede contemplar el Cerro Aconcagua, el pico más alto de América, convirtiéndolo en un punto imperdible para los amantes de la montaña y la fotografía.
La combinación del clima primaveral con la majestuosidad de la Cordillera hace que este recorrido ofrezca una experiencia completa, donde cada parada suma historia, cultura y paisajes inolvidables.
4. Actividades al aire libre
La primavera es también una gran aliada para quienes buscan un poco más de adrenalina o contacto directo con la naturaleza. Entre las actividades más recomendadas están:
- Trekking en senderos cercanos a la ciudad y en la precordillera.
- Rafting en el río Mendoza, una experiencia de aventura imperdible.
- Canopy y tirolesas, para disfrutar vistas panorámicas desde lo alto.
- Cabalgatas guiadas, que permiten disfrutar del paisaje y la naturaleza local.
El clima templado hace que todas estas opciones se disfruten mucho más que en verano (cuando puede hacer mucho calor) o en invierno (cuando el frío limita algunas actividades).
5. Pros y contras de viajar a Mendoza en primavera
Para ayudarte a planificar, resumimos algunos puntos clave de esta estación:
Pros
- Clima agradable y días templados.
- Viñedos en brotación: el paisaje es único y muy fotogénico.
- Menos turistas que en temporada alta.
- Precios más accesibles en alojamientos y excursiones.
Contras
- No coincide con la cosecha de uvas ni con la Vendimia, la fiesta más importante de Mendoza.
- Algunos servicios de alta montaña pueden variar según el clima.
Viento en zonas abiertas: Especialmente en los valles y viñedos, los vientos primaverales pueden hacer menos placenteras ciertas excursiones al aire libre.
6. Eventos destacados en Mendoza durante septiembre
Mood Primavera
Cuándo: 20 de septiembre, desde las 15:00 hs.
Dónde: Predio de la Virgen (Mendoza ciudad)
Qué es: Festival con bandas locales como Gauchito Club, La Skandalosa Tripulación, Pasado Verde y Spaghetti Western, ideal para sentir la primavera en modo musical.
Gustavo Cordera – Caravana Tour 2025
Cuándo: 26 de septiembre, desde las 21:00 hs.
Dónde: 23 Ríos Craft Beer, Luján de Cuyo
Qué es: El retorno del emblemático Pelado Cordera, con un show vibrante lleno de clásicos y nuevas versiones, para mayores de 18 años
Guasones
Cuándo: 26 de septiembre
Dónde: Arena Maipú Stadium
Qué es: La banda platense regresa con su estilo rock and roll único; entradas disponibles en Ticketek y boletería del estadio.
Rusher
Cuándo: 27 de septiembre
Dónde: Nido Club, Mendoza ciudad
Qué es: Presentación en vivo del esperado álbum “Casa 11”; una experiencia imperdible para sus seguidores.
Luján Suena
Cuándo: 28 de septiembre, desde las 15:00 hs.
Dónde: Maal Wines Winery, Las Compuertas, Luján de Cuyo
Qué es: Festival sustentable con música en vivo: bandas como Pasado Verde, Brassass Band, Néctar 02 y DJs Greta y Ringo lo llenan de buena energía, música y conciencia ambiental.
Il Divo
Cuándo: viernes 12 de septiembre
Dónde: Arena Maipú Stadium
Qué es: Concierto del famoso cuarteto vocal Il Divo, ideal para los amantes del pop clásico y la música elegante.
Layton Giordani (Outdoor)
Cuándo: domingo 28 de septiembre
Dónde: Bodega A16, Mendoza
Qué es: Evento al aire libre con el reconocido DJ de música electrónica, perfecto para una tarde enogastronómica y musical
Conclusión
Visitar Mendoza en primavera es una oportunidad para vivir la provincia con calma, disfrutando de sus paisajes, vinos y cultura en una época del año que invita a estar al aire libre. Desde el City Bus Mendoza, ideal para conocer la ciudad a tu ritmo, hasta excursiones clásicas como el Tour de Alta Montaña o experiencias en el Valle de Uco, esta estación ofrece una combinación perfecta de naturaleza, historia y sabores.